CulturaLocales

Encuentro de Escritores en Malabrigo: Homenaje a César Mermet, el Poeta Admirado por Borges.

Compartir

En el marco del Encuentro de Escritores organizado por la Biblioteca del Centro Social Cosmopolita y con el acompañamiento del Área de Cultura de la Municipalidad de Malabrigo, se rindió un emotivo homenaje a César Mermet, un destacado poeta nacido en esta localidad en 1923 y admirado por Jorge Luis Borges. Este evento reunió a numerosos aficionados y expertos en literatura, que compartieron su admiración y respeto por la obra de Mermet, un escritor cuya vida y trabajo permanecieron en gran parte desconocidos hasta después de su muerte.

¿Quién es César Mermet?

César Mermet nació en 1923 en Malabrigo, nuestra querida ciudad en el al de la provincia de Santa Fe. Hijo de un ingeniero ferroviario, Mermet pasó su infancia en varias ciudades del Litoral argentino. Más tarde, se trasladó a Mendoza y finalmente se radicó en Buenos Aires, donde formó su familia y tuvo dos hijos. A lo largo de su vida, trabajó en televisión, radio y publicidad, pero su verdadera pasión fue siempre la poesía, a la que dedicó su tiempo desde los años cuarenta hasta el final de su vida en 1978.

La Vida Secreta de un Poeta

A pesar de su prolífica producción poética, Mermet nunca publicó sus obras durante su vida. Félix della Paolera, amigo íntimo y casi único lector de Mermet, recibió todas sus obras tras su fallecimiento en 1978. Según della Paolera, Mermet intentó en varias ocasiones reunir sus poemas para una publicación, pero su perfeccionismo lo llevaba a reescribir y ampliar sus textos continuamente, lo que hacía imposible finalizar la tarea. Su preferencia por escribir en lugar de publicar, sumada a su deseo de mantenerse en el anonimato, resultó en una vasta colección de manuscritos ineditos.

La Obra Inédita de César Mermet

Tras la muerte de Mermet, della Paolera emprendió la ardua tarea de organizar y transcribir la obra del poeta. El resultado fue una colección de más de mil páginas, con algunos poemas en hasta once versiones distintas. En 1980, se publicó «La lluvia y otros poemas», un libro que hoy es inhallable, seguido por una breve selección de su poesía en la antología de la Poesía Argentina Contemporánea en 1981.

Redescubriendo a Mermet

Finalmente, en 2006, se publicó una antología poética que por primera vez permitió al público acceder a la obra de Mermet. Esta publicación sacó a la luz poemas que hasta entonces solo habían circulado en círculos muy cerrados, revelando la profundidad y el talento de un poeta que había elegido el anonimato y el trabajo secreto.

El Encuentro de Escritores en Malabrigo no solo celebró la obra de César Mermet, sino que también resaltó la importancia de preservar y difundir la riqueza literaria de poetas cuyo trabajo, aunque escondido, merece ser reconocido y valorado. Este homenaje a Mermet es un recordatorio del poder de la poesía y de la importancia de mantener viva la memoria de nuestros artistas locales.