EconomíaHistorias DestacadasProvinciales

Productores de Malabrigo presentes en una nueva Ronda de Negocios organizada por la Provincia.

Compartir

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, llevó adelante una nueva edición de la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, con eje en la cadena de valor del sector supermercadista y del consumo masivo.

El encuentro, que se realiza este martes en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, reúne a productores, industriales y comerciantes con compradores, gerentes y propietarios de supermercados, autoservicios y almacenes de toda la provincia y otras regiones del país. El objetivo es claro: generar vínculos comerciales, mejorar ventas y ofrecer mejores precios al consumidor.

Entre las más de 400 empresas participantes, se destaca la presencia de productores locales, como los citricultores de Malabrigo, quienes comparten espacio con productores de arroz de San Javier y del sector frutihortícola del sur santafesino.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que «esta convocatoria es más amplia que la que hicimos el año pasado en Rosario; hay 400 empresas que van a comercializar, representantes de cadenas nacionales y regionales de más de 12 provincias».

Y contó que «acá van a estar presentes desde los productores de cítricos de Malabrigo, a los del arroz que se produce en San Javier, pasando por la producción frutihortícola del sur de la provincia. Van a estar representadas todas las producciones, en un momento muy particular, donde hoy hay una estabilidad de precios en las góndolas y el consumidor es mucho más racional, busca marca, calidad y precios, y con esto se ofrece una variedad a los distintos supermercados».

En total, se pactaron 3.480 reuniones de negocios, en las que se busca establecer acuerdos, actualizar listas de precios y fomentar el intercambio entre actores del sector. “Es una competencia sana que fortalece las ventas, y cada venta representa trabajo y empleo, que es lo que queremos sostener”, agregó el funcionario.

También participaron del acto de apertura el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el ministro de Economía, Pablo Olivares; y representantes de Córdoba y Entre Ríos, además de autoridades provinciales y de CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), institución coorganizadora del evento.

Desde CAME, su presidente Ricardo Diab destacó que “Santa Fe se distingue por su capacidad productiva, especialmente en el rubro alimenticio, y eso es clave para el éxito de estas rondas de negocios”.